Las ganancias anuales son la razón de ser del mundo empresarial. Esto es porque las empresas existen para ganar beneficios, y las ganancias anuales exponen la cantidad de beneficios que consigue un negocio. Más concretamente, las ganancias anuales miden la cantidad de dinero que una empresa gana o pierde tras restar los costes de ventas. Los detalles de cálculo de las ganancias anuales se exponen en el estado de resultados de una empresa. Comprender este cálculo te permite interpretar la información en el estado de resultados y cómo la cifra de ganancias anuales deriva.

Vista general de las ganancias anuales

A las ganancias anuales se las denomina beneficio neto en el estado de resultados que la empresa debe preparar cada año (o cada periodo contable). Las ganancias anuales se definen como ventas brutas o ingresos menos gastos totales para el periodo contable. Estos gastos incluyen el coste directo de los productos que vende la empresa, los gastos operativos y no operativos y los impuestos sobre la renta. Esta fórmula de beneficios netos es, por tanto, una serie de cálculos cortos que proporcionan a los directores de empresa y a los inversores una imagen detallada de las operaciones y rendimiento de la empresa. Los beneficios netos siempre son el último artículo del estado de resultados y a menudo se le llama “resultado final”.

La importancia de las ganancias anuales

Los interesados en una empresa necesitan saber cuántos beneficios tiene esta. Este simple dato es suficiente para que las ganancias anuales sean información importante. Para los propietarios y directivos, los beneficios o ganancias anuales son la medida del rendimiento general de la compañía. Los inversores potenciales comparan el beneficio de una empresa de un año para otro para evaluar sus perspectivas de crecimiento. Los bancos y otros prestamistas usan las ganancias anuales para ayudar a determinar si la empresa puede devolver préstamos. Un aumento en las ganancias anuales sugiere que es probable que a la empresa le vaya bien. Un descenso puede alertar a los involucrados de posibles problemas.

Usar las ganancias anuales para análisis

Las ganancias anuales son una cifra base que se utiliza para calcular diferentes medidas que ayuden a los interesados a evaluar el rendimiento de la empresa. Por ejemplo, si se dividen los beneficios anuales netos entre el número de acciones en circulación, el resultado son los beneficios por acción o BPA. Supongamos que una compañía tiene 2 millones de acciones en circulación y 3 millones de euros en ganancias anuales. Dividiendo 3 millones de euros entre 2 millones de acciones indica a los inversores que su inversión generó 1,50€ por cada acción.

Ten cuidado de no confundir las ganancias anuales con las retenidas, que es una cifra que aparece en la hoja de balance de la compañía. La fórmula para las ganancias retenidas es las ganancias netas acumuladas menos todas las retiradas del propietario o pagos de dividendos. Supongamos que una compañía tiene 3 millones de euros de ganancias anuales y paga un millón en dividendos al año. Las ganancias retenidas, que la compañía se queda para reinvertir, equivalen a dos millones de euros. Este dinero se añade a las ganancias totales retenidas en la hoja de balance del año anterior para llegar a las ganancias netas acumuladas.

Cómo calcular las ganancias anuales

La fórmula de beneficio neto es ventas brutas menos gastos. Este cálculo de beneficios netos incluye varios pasos. Empieza con el bruto de las ventas y réstale los costes directos de comprar o manufacturar los productos que vende la compañía para llegar a los beneficios brutos. Supongamos que la Compañía Widget tiene 10 millones de euros en ingresos y 4 millones en costes directos. Los beneficios brutos son 6 millones de euros.

Después, los costes administrativos, generales y de venta se restan. En conjunto se les llama gastos operativos, e incluyen cosas como alquiler, mantenimiento, servicios, impuestos sobre la propiedad, publicidad, gastos de oficina y salarios. Lo que queda tras estas deducciones es el beneficio operativo. La Compañía Widget gastó 3 millones de euros en gastos operativos. Restados al beneficio bruto de 6 millones, se queda en un beneficio operativo de 3 millones. Los costes no operativos, como el pago interesado y otros costes no relacionados con las operaciones de la empresa se restan, junto con la asignación por depreciación. Si una empresa tiene intereses u otros beneficios de inversiones, estas se añaden en este punto. La cantidad restante es el beneficio previo a los impuestos. Los impuestos estatales y locales se restan para obtener el beneficio neto. Para la Compañía Widget, se gastan 2 millones de euros en gastos no operacionales e impuestos sobre el beneficio. Una vez que estos costes se restan al beneficio operativo, la Compañía Widget queda con unas ganancias anuales netas de un millón de euros.

Si necesitas ayuda para calcular tus ganancias anuales, no dudes en contactar con nosotros.

Fuente: https://bizfluent.com/how-6181884-calculate-net-earnings.html

SOLICITA REUNIÓN GRATIS