Las empresas de hoy en día suelen ser demasiado pequeñas como para tener que preocuparse por la estructura organizativa. A medida que van creciendo, sin embargo, desarrollan una estructura por diseño o por defecto. El diseño requiere decisiones, como elegir una estructura tradicional frente a una contemporánea. Las organizaciones tradicionales tienden a ser jerarquías formales; mientras que la estructura organizacional contemporánea es más flexible.
Estructura Organizacional Tradicional
Para las pequeñas empresas que salen a flote hoy en día, una estructura tradicional, a veces, es como tener casi ninguna estructura. Debe haber un gerente, el cual eres tú, y un equipo de proyecto, que lo forman todos los demás. Si un miembro del equipo necesita ayuda de otro, es cuestión de pedir ayuda.
Cuando la puesta en marcha va más allá del equipo inicial, esto requiere una nueva estructura. La organización tradicional consiste en dividir a los empleados por funciones, creando diferentes departamentos o sucursales separados. Esto conduce a una jerarquía donde cada departamento tiene su propio gerente, los cuales informan a alguien más sobre ellos; Si la empresa sigue creciendo, se obtienen más sucursales y más niveles de gestión.
Una organización tradicional proporciona una centralización de poder y control a medida que su organización va creciendo. Es difícil, porque la información y las decisiones deben moverse a través de capas de gestión. Es importante tener en cuenta los pros y los contras al sopesar la organización tradicional versus la organización contemporánea.
Características de la organización contemporánea
Una estructura organizativa contemporánea pretende que las empresas sean más leves que la jerarquía de la vieja escuela. La diferencia entre la organización tradicional y la contemporánea es que las estructuras contemporáneas reducen las capas de gestión y comparten información, personal y habilidades entre los departamentos.
La estructura organizativa matricial es un ejemplo muy bueno. Una organización matriz tiene departamentos, pero también tiene equipos de proyecto que reclutan miembros pertenecientes a todos los departamentos. Un buen equipo podría combinar miembros de los departamentos de ingeniería, marketing y software, compartiendo sus habilidades para completar un proyecto común.
La matriz le proporciona a tu empresa más flexibilidad, incita la cooperación entre el personal de departamentos y utiliza al máximo sus recursos humanos. Sin embargo, tener al tanto de todo al jefe de tu departamento igual que al líder del equipo puede suponer un problema para los miembros del equipo. Los dos gerentes pueden enfrentarse por el poder, y los miembros pueden estar confusos sobre qué órdenes son la máxima prioridad.
Otras estructuras contemporáneas
Las matrices son comunes, pero no son la única estructura organizacional contemporánea:
- Al igual que las pequeñas empresas, una organización plana no tiene capas de administración. Los empleados forman equipos a su gusto, trabajan en proyectos comunes que son de su interés y apenas tienen supervisión. Esto puede funcionar con empleados con experiencia, pero cuanto más grande sea la empresa, más probable es que necesite algún tipo de jerarquía.
- La estructura de proyecto funciona de manera parecida a una matriz. Sin embargo, una matriz asigna empleados a equipos temporales; Los equipos en una estructura de proyecto son permanentes. Cuando completan un proyecto por completo, el equipo pasa a uno nuevo.
- Las organizaciones más planas reducen la cantidad de gerencia y aumentan la flexibilidad de los empleados sin volverse completamente planas.
- Algunas grandes organizaciones convierten sus sucursales o departamentos en unidades autónomas. Cada unidad opera como si fuera una compañía independiente. Esto los libera para tomar decisiones más rápido, pero hace más difícil la cooperación.
Organización tradicional vs organización contemporánea
Lo más importante en el diseño de tu estructura organizacional es lo que funciona mejor para tu empresa y para ti:
- ¿Cuánto control y autoridad quieres tener? Si quieres que todas las decisiones vengan de la parte superior, una organización tradicional podría adaptarse mejor.
- ¿Cómo de dinámica es tu industria? Las jerarquías tradicionales pueden hacer frente a un entorno empresarial estable. Si estás en un mercado dinámico y cambiante, una estructura organizacional contemporánea tiene más flexibilidad y responde a los desafíos más rápidamente.
- ¿Cómo de independientes son tus empleados? Si pueden trabajar por su cuenta, pueden prosperar en una estructura organizativa contemporánea, como una empresa plana o más plana. Los empleados menos experimentados pueden estar mejor en una organización tradicional estrictamente controlada.
Si necesitas asesoramiento para la gestión de tu empresa o tus empleados, no dudes en contactar con nosotros y pedir información sin compromiso.
“Fuente: https://bizfluent.com/facts-6955724-traditional-vs–contemporary-organizational-structure.html”